El Gobierno da luz verde al Plan Antitabaquismo

ByRedacción

3 de mayo de 2024

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 con el objetivo de reducir la prevalencia del consumo de tabaco y productos relacionados y minimizar la exposición ambiental a sus emisiones.

Su elaboración ha sido fruto de un trabajo coordinado, con la participación técnica de todas las comunidades autónomas, con el mayor de los consensos sociales y con el respaldo de las sociedades científicas.

El Plan nace con la idea de evitar que los jóvenes empiecen a fumar, para ayudar a los fumadores que quieran abandonar el hábito y para cuidar el aire que todos y todas respiramos.

La prevalencia del consumo de tabaco en España se ha ido reduciendo gradualmente en las últimas décadas, siendo según la Encuesta Europea de Salud 2020, del 22,1%. Esta disminución de la prevalencia sufre descensos más acusados en años donde se implantan medidas enfocadas a la prevención del tabaquismo, como son modificaciones del marco legislativo que impliquen una ampliación de los espacios sin humo, la presión fiscal o restricciones en publicidad y promoción del tabaco. También se observan bajadas en la prevalencia en momentos donde se establecen programas concretos para la cesación del consumo.

Los últimos datos disponibles del Ministerio apuntan a que el tabaco es el causante de cerca de 50.000 muertes al año. Además, su consumo está asociado con a la aparición de 35 enfermedades como la EPOC, el cáncer de pulmón, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes.

El plan va a suponer, entre otras cosas:

-Equiparar la regulación de los cigarrillos electrónicos y los productos relacionados del tabaco (con y sin nicotina) a la regulación del tabaco tradicional.

-Aumentar los espacios libres de humo para proteger el derecho a respirar. Cuanto más espacio libre de humo, menos espacio a las enfermedades asociadas al tabaquismo.

– Prohibición de los dispositivos de un solo uso relacionados con el tabaco

-Impulsar la investigación sobre el tabaquismo y su impacto en la salud, reforzando la evidencia sobre el efecto de los nuevos dispositivos de liberación de nicotina.

-Proponer la incorporación a las prestaciones farmacéuticas del Sistema Nacional de Salud, de aquellos medicamentos que, atendiendo a la evidencia científica y eficiencia económica, son adecuados para el tratamiento de la adicción al tabaco

– Colaborar con las Entidades Locales para impulsar el desarrollo de ordenanzas municipales de prohibición de arrojar colillas en vías públicas y espacios naturales

Gran parte de las medidas se materializarán a través de la modificación legislativa que el Gobierno se ha comprometido a llevar a cabo en la presente legislatura y que afectará a la Ley 28/2005 y al Real Decreto 579/2017, normativas básicas en materia de tabaquismo. La estimación del Gobierno de España es que para finales de año buena parte de ellas hayan llegado a buen puerto.

2 thoughts on “El Gobierno da luz verde al Plan Antitabaquismo”
  1. Norma ISO 10816
    Aparatos de calibración: importante para el funcionamiento uniforme y eficiente de las dispositivos.

    En el campo de la tecnología contemporánea, donde la rendimiento y la estabilidad del aparato son de máxima trascendencia, los equipos de calibración tienen un rol vital. Estos equipos adaptados están creados para equilibrar y estabilizar piezas dinámicas, ya sea en dispositivos manufacturera, medios de transporte de transporte o incluso en aparatos hogareños.

    Para los especialistas en conservación de dispositivos y los especialistas, trabajar con dispositivos de balanceo es esencial para asegurar el desempeño fluido y fiable de cualquier aparato dinámico. Gracias a estas soluciones avanzadas avanzadas, es posible disminuir significativamente las sacudidas, el zumbido y la presión sobre los cojinetes, aumentando la vida útil de elementos importantes.

    También importante es el papel que tienen los equipos de ajuste en la atención al comprador. El apoyo especializado y el soporte constante aplicando estos dispositivos facilitan proporcionar prestaciones de óptima nivel, mejorando la contento de los compradores.

    Para los titulares de empresas, la inversión en unidades de ajuste y sensores puede ser esencial para mejorar la efectividad y desempeño de sus aparatos. Esto es especialmente importante para los emprendedores que gestionan modestas y medianas emprendimientos, donde cada punto importa.

    Por otro lado, los aparatos de equilibrado tienen una gran aplicación en el campo de la prevención y el gestión de calidad. Posibilitan encontrar potenciales fallos, previniendo intervenciones costosas y daños a los equipos. Además, los información generados de estos equipos pueden emplearse para maximizar procesos y potenciar la presencia en plataformas de investigación.

    Las áreas de utilización de los sistemas de equilibrado comprenden múltiples industrias, desde la manufactura de transporte personal hasta el control ecológico. No interesa si se considera de grandes fabricaciones de fábrica o modestos establecimientos caseros, los aparatos de balanceo son fundamentales para garantizar un operación productivo y libre de detenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *