La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim), ha lanzado la campaña «Mucha Vida«, que, durante un año, está destinada a concienciar sobre el valor que aportan los medicamentos biosimilares.
El presidente de BioSim, Joaquín Rodrigo ha destacado que “los biosimilares han demostrado que son una oportunidad única para mejorar el acceso temprano a tratamientos de calidad, como son los medicamentos biológicos, y optimizar los recursos del sistema sanitario, es decir, poder llegar a más pacientes gastando lo mismo. Con la campaña Mucha Vida, queremos recordar el compromiso de los biosimilares con el conjunto de la sociedad, pues los ciudadanos somos los principales beneficiados de estos medicamentos ya sea como pacientes o como contribuidores al SNS del que todos somos parte»
Un movimiento que ayuda a transformar vidas
En una nota de prensa, BioSim explica que la campaña Mucha Vida es un movimiento que pone en valor el impacto positivo de los medicamentos biosimilares en cuatro pilares fundamentales:
✅ Pacientes: Más opciones de tratamiento, accesibles y de alta calidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
✅ Sistema Sanitario: Reducción de costes, mejora de la sostenibilidad y reinversión en infraestructuras y personal sanitario.
✅ Profesionales Sanitarios: Mayor disponibilidad de opciones terapéuticas para garantizar la mejor atención a los pacientes.
✅ Industria Farmacéutica: Impulso a la innovación constante, el desarrollo de tratamientos avanzados y el fortalecimiento del sector.
Encarna Cruz, directora general de BioSim, ha comentado que “los biosimilares irrumpieron en Europa en 2006 y casi 20 años más tarde siguen siendo desconocidos para algunos agentes del sector sanitario y mucho más para los ciudadanos”.
Con esta campaña, BioSim busca principalmente sensibilizar a la sociedad y generar un diálogo constructivo con profesionales sanitarios, gestores de salud y pacientes, fomentando el conocimiento sobre estos tratamientos y su impacto en la vida de miles de personas. “Queremos que Mucha Vida sea un punto de inflexión para que estos medicamentos sean más conocidos y utilizados en beneficio de todos», concluye Cruz.
Acciones para acercar los biosimilares a los agentes sanitarios
Para lograrlo, Mucha Vida contará con diversas acciones de divulgación como un vídeo de lanzamiento, una web específica y publicaciones en todas las redes sociales de BioSim (Instagram, X, LinkedIn y Facebook) a lo largo de 2025.
Por otro lado, en octubre de 2025, BioSim celebrará su décimo aniversario, «consolidándose como referente nacional en el impulso de los biosimilares en España». Durante esta década, BioSim ha trabajado activamente para favorecer la adopción de biosimilares, promoviendo su uso entre profesionales sanitarios y promoviendo su acceso temprano, para que pacientes de diabetes, psoriasis, cáncer o artritis mejoren su calidad de vida.
Con Mucha Vida, BioSim reafirma su compromiso para seguir trabajando con el objetivo de poner a los biosimilares en el foco, generando cada vez más evidencia de su aportación a la sostenibilidad y al acceso equitativo a tratamientos esenciales para miles de personas, porque los biosimilares ofrecen Mucha Vida.
Acerca de la campaña