La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado sobre la adjudicación de la contratación para el suministro e instalación de una unidad de producción de radiofármacos emisores de positrones, es decir, de un ciclotrón y laboratorios asociados, y una radiofarmacia de medicina nuclear en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC).
Este equipamiento, que se ha licitado por 11.205.000 de euros, abarca el suministro e instalación de este equipamiento con el que se persigue mejorar la prestación sanitaria del área de Medicina Nuclear de los hospitales públicos del Servicio Canario de la Salud (SCS).
Este nuevo equipamiento permitirá al SCS ser independiente a la hora de disponer de los isótopos necesarios para el funcionamiento de las pruebas diagnósticas realizadas mediante PET, que hasta ahora se suministran desde Península periódicamente.
De esta manera, se incrementará y potenciará la capacidad diagnóstica de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurológicas en Canarias y los laboratorios asociados.
Los ciclotrones son aceleradores de partículas que se utilizan para la producción de radioisótopos para marcar distintas moléculas y producir radiofármacos para detectar varios tipos de neoplasias y otras enfermedades. Estos radioisótopos son indispensables para el diagnóstico mediante la utilización de tomografías por emisión de positrones (PET) y contar con estos equipos permitirá dejar de depender del exterior para disponer de estos elementos, que actualmente se traen de la Península para su uso en Canarias.