Joaquín Dopazo, galardonado por su innovadora investigación sobre el cáncer

El investigador Joaquín Dopazo, director de la Plataforma de Medicina Computacional de la Fundación Progreso y Salud, ha sido reconocido con el Premio a la Investigación en la Gala del Cáncer de Sevilla, por su destacado liderazgo en proyectos innovadores contra el cáncer, fundamentados en la secuenciación genómica y la inteligencia artificial, según ha informado la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.

Dopazo, licenciado en Ciencias Químicas y doctor en Biología por la Universidad de Valencia, ha dedicado su carrera a la investigación en el campo de la biología de sistemas y la inteligencia artificial, con especial énfasis en la medicina personalizada y de precisión. Actualmente, además de su rol en la Fundación Progreso y Salud, es investigador responsable en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y jefe de grupo en el CIBER de Enfermedades Raras. Su trayectoria lo ha consolidado como un referente en la investigación en salud, obteniendo múltiples reconocimientos, incluido el premio a la excelencia operativa en gestión sanitaria en 2024.

El trabajo de Dopazo ha tenido un impacto significativo en la predicción temprana de enfermedades como el cáncer, mediante el análisis de grandes volúmenes de datos genómicos y clínicos. Su enfoque innovador permite anticipar el diagnóstico de cáncer incluso antes de la aparición de síntomas, lo que marca un cambio hacia un modelo de salud preventivo y más eficiente. Este enfoque ha sido galardonado en varias ocasiones, incluido el Premio Nacional de Informática y Salud en 2021.

Uno de sus proyectos más relevantes es PulmoAI: Predicción Temprana del Cáncer de Pulmón mediante Inteligencia Artificial, centrado en abordar la alta tasa de mortalidad asociada a este tipo de cáncer. Utilizando datos del sistema de salud andaluz, el proyecto busca desarrollar un modelo predictivo que permita identificar a personas con alto riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, mejorando así la detección precoz y reduciendo los costos del tratamiento de cáncer en etapas avanzadas. Este proyecto recibió recientemente el galardón en la IV Convocatoria de Premios a Proyectos de Innovación para la detección precoz del cáncer de pulmón 2024, otorgado por la Lung Ambition Alliance, una iniciativa global para eliminar el cáncer de pulmón como causa de muerte.

El sistema de predicción se basa en el uso de datos del sistema de salud, como análisis de sangre y antecedentes médicos, para identificar patrones que indiquen un riesgo elevado de desarrollar cáncer. Dopazo destaca la importancia de este tipo de investigaciones, que pueden transformar la forma en que se abordan las enfermedades, anticipándose a los diagnósticos y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

La Plataforma de Medicina Computacional, dirigida por Dopazo, se ha consolidado como un pilar fundamental para la investigación en salud, utilizando herramientas bioinformáticas e inteligencia artificial para impulsar proyectos innovadores que avanzan en el conocimiento y tratamiento de enfermedades graves como el cáncer.