El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy el proyecto de Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), lo que obligará a empezar su tramitación desde cero. El dictamen que se había aprobado en comisión con el único voto en contra de Vox, ha sido ahora abatido en el Pleno de la cámara porque PP y Junts se han pasado al ‘no’ en protesta por el veto del Gobierno a una serie de enmiendas referidas a otra norma.
La propueta de este organismo que debía gestionar y coordinar las crisis y amenazas de salud presentes y emergentes, recibió 167 votos favorables y 176 votas en contra, además de los de Vox, los del PP y Junts, el de la diputada socialista Maribel García, en cuyo caso lo ha hecho por error.
La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado en varias ocasiones que la creación de la agencia era una «deuda» con la sociedad española desde esa ley de 2011 y, sobre todo, después de la pandemia de Covid.
Ahora, tras rechazarse el dictamen, la Agencia Estatal de Salud Pública deberá volver a empezar con la presentación de un nuevo proyecto de ley el Gobierno o con una proposición de ley de los grupos parlamentarios. «Vamos a estudiar la manera de volverla a traer», ha dicho la ministra en los pasillos del Congreso.
«Lo primero, quería pedir perdón en nombre de esta Cámara por el espectáculo lamentable que nos está ofreciendo nuevamente el PP», ha señalado García. Además, ha lamentado el comportamiento de la derecha en un día que, a su juicio, «debería ser felicidad». «Un organismo diseñado para reforzar nuestra capacidad de vigilancia, mejorar la coordinación entre administraciones y dotarnos de una respueta más ágil. Se trataba de construir un sistema de prevención del siglo XXI capaz de anticiparse a los desafíos», subrayó García.
En su red social X, García aseguran que PP, VOX y Junts han votado contra la evidencia científica.
El voto de PP y Junts no tiene que ver con la Ley de Agencia de Salud Pública, pues de hecho los ‘populares’ hablaban inicialmente de introducir mejoras en la ley a su paso por el Senado. El cambio ha surgido por una bronca minutos antes por la decisión del PSOE de negarse a aplazar la votación de la Ley de Desperdicio Alimentario, en la que el Gobierno hizo eliminar enmiendas que el Senado había aprobado en contra de su criterio. El PP y Junts, junto con ERC, pidieron aplazar la ley de agricultura hasta que la Mesa del congreso resolviese sus recursos, pero como los socialistas se negaron, optaron por tumbar la de Sanidad.
La diputada del PP María del Mar Vázquez ha expresado sus dudas sobre la independencia del organismo, al tiempo que ha asegurado que «va a acabar siendo un chiringuito». «Mal vamos si antes de que nazca ya conocemos al que se postula como director de la misma, Fernando Simón. El portavoz de las mentiras institucionales, la marioneta del Gobierno que disfrazaba de ciencia las instrucciones que recibía», concluía.