Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2011 para generar conciencia global sobre los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Esta jornada busca destacar la valía y dignidad de quienes viven con el síndrome de Down, promoviendo una mayor comprensión y fomentando el respeto por su autonomía y capacidad para tomar decisiones.
El síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma 21 adicional, de ahí que se haya elegido el día 21 de este mes para celebrarlo. Esta condición afecta de manera diversa a las personas, influenciando en su aprendizaje, características físicas y, en muchos casos, su salud. Si bien la incidencia mundial se estima entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos, los avances en medicina y apoyo social han permitido una mejora significativa en la calidad de vida de quienes lo padecen. Mientras que a principios del siglo XX la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down no superaba los 10 años, hoy en día cerca del 80% de los adultos afectados supera los 50 años, según ha publicado hoy las Naciones Unidas.
Desde la ONU, se destaca la importancia de la atención médica adecuada, los programas de intervención temprana y la educación inclusiva para apoyar el desarrollo de estas personas. Asimismo, se subraya la necesidad de sistemas de apoyo que respeten los derechos humanos de las personas con discapacidad, promoviendo su integración plena en la sociedad.
En España, la organización DOWN ESPAÑA también celebra esta fecha con un mensaje claro: la inclusión es una cuestión de justicia. Según Agustín Matía, director de la entidad, “construir una sociedad incluyente no solo se trata de dar trato igual, sino de adaptar nuestros sistemas para que las diferencias no sean un obstáculo”. Para DOWN ESPAÑA, las leyes deben garantizar oportunidades y apoyos para que las personas con síndrome de Down puedan aportar a la sociedad en función de sus capacidades.
Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y combatir los estereotipos, DOWN ESPAÑA ha lanzado la campaña #TanComoTú. A través de una serie de vídeos protagonizados por personas con síndrome de Down en situaciones cotidianas, la campaña desafía la idea de que son diferentes, mostrando que, como todos, se enfrentan a los altibajos de la vida, toman decisiones y, en muchos casos, comparten experiencias comunes con el resto de la sociedad.