La calidad de la innovación y tecnología sanitaria también es “Marca España”

Byjuliogarcia

21 de marzo de 2025

Expertos del sector sanitario han compartido su conocimiento sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la innovación en el ámbito de la salud y han destacado que la calidad de la innovación y la tecnología sanitaria son también “Marca España”.

Así lo expresaron durante la jornada “Innovación y Sanidad Internacional”, celebrada en la Fundación Pons, organizada por Madrid Foro Empresarial.

Durante la jornada se celebró una Mesa Redonda en la que participaron profesionales del sector sanitario privado, entre ellos, la Dra. Inmaculada Gómez Arrayás, jefe de Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Ruber Internacional, y el Dr. Javier Taboada Illán, jefe de Servicio de la Unidad de Medicina de Familia del mismo hospital.

Junto a ellos, Teresa Lozano de Arcenegui, CEO de Healthmotiv; Rosa Becerril, CEO de Psiconnea; Dr. César Casado, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario La Paz, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid y jefe de servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Ruber Internacional y el Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez, director de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y jefe de servicio de Dermatología del centro hospitalario madrileño, quienes compartieron su visión experta en un enriquecedor debate sobre el futuro de la medicina.

Entre los temas abordados destacaron la digitalización, los avances tecnológicos y su impacto en la mejora de la atención sanitaria.

Los expertos destacaron la necesaria colaboración pública privada para generar espacios de colaboración y potenciar la innovación en el sector y mejorar la competitividad de las empresas relacionadas con la salud.

Asimismo, pusieron en valor la calidad de la atención personalizada a los pacientes en los centros hospitalarios en los que ejercen su profesión, como un atractivo para atraer pacientes de otras partes del mundo, especialmente de Latinoamérica.

En cuanto a la innovación y la tecnología, los expertos detallaron avances en la cirugía estética, salud mental y traumatología y ortopedia, que están proporcionando una mejor calidad de vida en una sociedad con una esperanza de vida cada vez mayor. También se abordó la IA en este campo, así como la adecuada protección de datos de los pacientes.