Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis (TB), el Ministerio de Sanidad ha informado a través de una nota de prensa los avances significativos en la lucha contra esta enfermedad en España, que han permitido reducir los casos en más de un 22% desde 2015. En 2023, se notificaron 3.944 casos autóctonos de tuberculosis, lo que representa una tasa de 8,2 casos por cada 100.000 habitantes, situando a España como un país de baja endemicidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A pesar de que la tuberculosis sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo provocada por un solo agente infeccioso, la situación en España es alentadora. La tasa de notificación en 2023 refleja la efectividad de las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento implementadas a lo largo de los años.
El Ministerio de Sanidad reafirma su compromiso de continuar reforzando los esfuerzos en la prevención y control de la TB, con una actualización prevista del Plan para la prevención y control de la tuberculosis en el país. Este plan, alineado con los compromisos internacionales, tiene un enfoque intersectorial y cuenta con la colaboración activa de los servicios de salud de las comunidades autónomas.
Según explican, los avances en diagnóstico y tratamiento han permitido que el 80% de los pacientes registrados en 2022 hayan completado con éxito su tratamiento, un dato positivo aunque sujeto a mejora. Además, se ha observado un cambio en el perfil de los casos, con un aumento en la incidencia de tuberculosis entre la población nacida fuera de España, que actualmente representa el 50% de los casos registrados.
Entre los avances más prometedores en la lucha contra la tuberculosis se destaca el desarrollo de la vacuna MTBVAC, una iniciativa liderada por la Universidad de Zaragoza. Esta vacuna, diseñada para ser más eficaz que la actual BCG, se encuentra en fase 3 de ensayos clínicos y podría representar un avance crucial para el control de la enfermedad a nivel global.