El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha reforzado la Unidad de Suelo Pélvico con diversas estrategias terapéuticas, con el objetivo de llevar a cabo intervenciones quirúrgicas con técnicas avanzadas que aborden de manera integral patologías como la incontinencia urinaria y el prolapso de órganos genitales en las mujeres.
Según ha informado el Gobierno de Canarias, el servicio de Ginecología del centro hospitalario de Lanzarote ha implementado esta nueva consulta con facultativas especialistas en suelo pélvico, permitiendo el diagnóstico y tratamiento integral de un gran número de patologías relacionadas con la debilidad de los músculos de la parte inferior de la pelvis. La unidad ofrece una atención completa a las pacientes, en la que participan, cuando se considera necesario, expertos en distintas áreas de la salud.
Desde su puesta marcha en el mes de abril de 2024, esta unidad ha realizado un total de 440 consultas, siendo las patologías más comunes la incontinencia urinaria, el prolapso de los órganos pélvicos (descenso de vejiga, útero, recto), la atención al postparto y el dolor pélvico crónico.
Intervenciones quirúrgicas con técnicas avanzadas
Durante el mes de marzo, las especialistas de Ginecología y Obstetricia realizaron diversas intervenciones quirúrgicas con técnicas avanzadas. Para estos primeros casos, las profesionales del centro contaron con la colaboración del uroginecólogo Lluís Amat i Tardiu, destacado especialista en el tratamiento de la incontinencia urinaria y el prolapso de órganos genitales, que ha desarrollado su carrera en Barcelona y cuenta con más de treinta años de experiencia.
Junto al doctor Amat, el equipo del Molina Orosa compartió varias jornadas y formaciones sobre técnicas quirúrgicas y estrategias terapéuticas para abordar de manera integral estas patologías, con el fin de mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Desde el servicio de Ginecología se señala que estas jornadas formativas, con especialistas pioneros a nivel nacional, son una oportunidad para actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades de los profesionales del Molina Orosa y refuerzan el compromiso del Hospital con la vanguardia de la atención médica.
Enfoque integral
La Unidad de Suelo Pélvico trabaja con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento multidisciplinar de los trastornos del suelo pélvico y apuesta por la innovación y la colaboración entre los profesionales de distintas áreas como ginecólogos, urólogos, coloproctólogos, rehabilitadores y fisioterapeutas, entre otros, a fin de diseñar planes de tratamiento personalizados que aborden tanto los aspectos físicos como emocionales de cada paciente.
Las profesionales que atienden esta unidad se han formado con profesionales de los hospitales de referencia y continúan haciéndolo de la mano de especialistas en el ámbito de la uroginecología para seguir elevando los estándares de atención.
Actividad asistencial de Ginecología y Obstetricia
El servicio de Ginecología y Obstetricia atendió durante el pasado año un total de 10.285 consultas, de las que 3.486 fueron primeras consultas, y 6.799 consultas sucesivas. Estas cifran suponen un crecimiento de las actividad del 33 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
En cuanto a la actividad en pruebas diagnósticas y terapéuticas, los profesionales de este área llevaron a cabo 8.504, alrededor de cien más que las realizadas en 2023.