CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

Byjuliogarcia

15 de abril de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a las aseguradoras sanitarias, responsables de la atención en las mutuas de funcionarios, que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales para garantizar la viabilidad y calidad del modelo.

En una nota de prensa, CSIF expresa su preocupación por la retirada de grupos hospitalarios en los convenios de Mugeju e Isfas (mutuas de la Justicia y de la Defensa), así como la reducción en líneas generales de la oferta médica y consideramos que es un síntoma que pone en riesgo la viabilidad del sistema.

«Estas salidas, que se suman a la retirada de la aseguradora DKV del último concierto con las mutuas, son un grave precedente y otros hospitales podrían tomar la misma decisión si no cambia esta situación. Sanitas y Mapfre tampoco accedieron a participar en Mugeju. Por este motivo, entendemos que la Administración debe intervenir para garantizar la calidad de la oferta sanitaria»,asegura la central sindical.

Por otro lado, CSIF destaca que Muface firmará el concierto sanitario para los próximos tres años, previsiblemente después de la Semana Santa, y entrará en vigor en mayo. Según datos aportados en último Consejo de la mutualidad, más de 45.000 personas abandonaron el concierto sanitario durante este tiempo (datos a 31 de enero de 2025), casi el doble de las personas que se fueron a la Seguridad Social el año pasado.

No obstante, a lo largo de mayo y junio, los mutualistas que se fueron de la mutualidad como consecuencia de la crisis por la negociación del concierto tendrán la posibilidad de regresar

Por todo ello, CSIF exige al Gobierno que garantice a largo plazo la viabilidad del mutualismo administrativo, que ha funcionado eficazmente durante décadas, pero que debe recuperar la calidad perdida en la asistencia sanitaria por la falta de financiación de los últimos conciertos. «No aceptamos que el informe de la AiREF hecho público recientemente se utilice como excusa para desmantelar el modelo«, concluye.