Bruselas ofrece a 17 países la oportunidad de adquirir 27 millones de dosis de la vacuna contra la gripe

Byjuliogarcia

29 de abril de 2025

La Comisión ha anunciado hoy que ofrecerá a 17 países la posibilidad de comprar hasta 27.403.200 dosis de vacunas contra la gripe pandémica.

Según ha informado la Comisión, la Unión Europea está reforzando su preparación para una posible pandemia de gripe. Un nuevo contrato de adquisición conjunta, firmado por la Comisión Europea, a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias.

Esta adquisición conjunta se suma a un acuerdo anterior firmado con CSL Seqirus en 2019 y un acuerdo firmado con GSK en 2022 en virtud del cual los países participantes pueden comprar dosis de vacunas en caso de una pandemia de gripe.

El contrato marco se celebra por un período de 48 meses. Se puede renovar dos veces por 12 meses cada una.

El acuerdo, firmado con la compañía farmacéutica Seqirus UK Ltd., asegura el suministro de Foclivia, una vacuna para proteger contra la gripe cuando una pandemia ha sido declarada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud o la Unión Europea.

La Comisión destaca que una pandemia de influenza ocurre cuando un nuevo tipo (cepa) del virus de la influenza puede propagarse fácilmente de persona a persona porque las personas no tienen inmunidad contra él. Si bien es difícil predecir una pandemia de gripe, el contrato marco de contratación conjunta celebrado hoy forma parte de un trabajo más amplio de la Comisión para reforzar la preparación y la respuesta a escala de la UE para proteger la salud de los ciudadanos.

Hadja Lahbib, comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, ha afirmado que «mientras las heridas de la pandemia de COVID-19 siguen cicatrizando, debemos permanecer vigilantes y preparados para futuras amenazas con potencial pandémico. Este acuerdo de adquisición conjunta, que garantiza el acceso a más de 27 millones de dosis de vacunas contra la gripe pandémica, ayudará a proteger a nuestros ciudadanos en caso de que surja una emergencia de este tipo. Garantizar el acceso oportuno a las contramedidas médicas es un componente clave de nuestra Unión de Preparación».

A su vez, la Comisión se ha comprometido a reforzar una Unión Europea de la Salud resiliente y receptiva, mejor equipada para hacer frente a las amenazas sanitarias emergentes. La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la coordinación y el valor añadido de una respuesta común frente a las amenazas transfronterizas para la salud.