El Máster Propio de Evaluación, Contratación y Acceso al Mercado Sanitario (MECA) de la Fundación SEDISA, en colaboración con la Universidad Europea de Madrid y Lentisco Group, ha recibido el apoyo de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).
Para ello, según ha informado SEDISA, recientemente FENIN y la Fundación SEDISA y Lentisco Alentto Group, impulsoras del MECA, han firmado un convenio de colaboración para impulsar estaa acción formativa de excelencia dirigida a transformar y potenciar las capacidades de los profesionales del sector sanitario.
En palabras de Jesús Sanz Villorejo, Vicepresidente de la Fundación SEDISA, “a través de MECA apostamos por formar, empoderar y apoyar a los profesionales de la industria y la Gestión Sanitaria para que tengan las herramientas, los conocimientos y el networking que necesitarán para desenvolverse en este complejo entorno. Así, MECA fusiona un programa académico disruptivo y de alto nivel, con las amplias posibilidades que ofrece el formato congresual para poder ampliar las actividades relacionadas con la formación y la difusión del conocimiento, más allá del aula”.
El MECA es, además, un espacio para la investigación y la generación de nuevos conocimientos sobre la base de los tres grandes pilares del programa académico: la evaluación económica de tecnologías y terapias, la contratación y compra pública sanitarias, y el acceso al mercado.
Con esta alianza, Fenin reafirma su compromiso como agente clave en la transformación del sector sanitario, apostando por una formación de calidad que impulse la comprensión y el acceso de las nuevas tecnologías, la generación de valor añadido y la mejora continua en los procesos de compra y contratación en el mercado sanitario.
En palabras de David Castillo Salvador, Director del Departamento Legal y Compliance de Fenin, “nuestra misión como Federación es favorecer la incorporación de la tecnología sanitaria más innovadora con la máxima eficiencia, garantizando así ofrecer una atención sanitaria de calidad a los pacientes, así como la sostenibilidad del Sistema. Este programa es una herramienta perfecta para trabajar en este objetivo y reforzar nuestro compromiso con la legalidad y los máximos estándares éticos”.