La Comisión público hoy, en vísperas del Día Mundial contra el Cáncer, los últimos perfiles nacionales de cáncer de todos los Estados miembros, Noruega e Islandia.
Según informó hoy la Comisión, los informes correspondientes a 2025 muestran que las tasas de supervivencia al cáncer están aumentando en toda la UE. Al mismo tiempo, el cáncer sigue siendo un problema de salud pública y las desigualdades en esta materia persisten en los Estados miembros.
Los perfiles también demuestran cómo el cáncer puede afectarnos a todos, ya que el número de personas que reciben tratamiento activo o que viven con antecedentes de cáncer aumenta debido al envejecimiento de la población y al aumento de las tasas de supervivencia.
En reconocimiento de esto, la mayoría de los países han desarrollado planes nacionales contra el cáncer que se ajustan estrechamente a los elementos clave del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.
Los perfiles destacan otros datos importantes, entre ellos:
- Las tasas de supervivencia del cáncer han mejorado, y la mortalidad por cáncer ha disminuido un 12% . Al mismo tiempo, la prevalencia del cáncer ha aumentado un 24%, lo que exige mayores esfuerzos para desarrollar programas de rehabilitación y calidad de vida.
- Aproximadamente la mitad de los casos de cáncer son causados por cuatro tipos principales de cáncer: colorrectal, pulmón, próstata y mama . El cáncer de mama es responsable de casi uno de cada tres casos nuevos de cáncer entre las mujeres en la UE, mientras que el cáncer de próstata representa casi uno de cada cuatro casos nuevos entre los hombres.
- Siguen existiendo grandes desigualdades en la mortalidad por cáncer. Las brechas varían mucho de un país a otro, y las tasas más altas se registran en los países de bajos ingresos, entre las personas con niveles de educación más bajos y entre los hombres. Esto subraya la importancia de seguir abordando las desigualdades en el acceso y los estándares de atención .
- Se han producido mejoras en varios factores de riesgo de cáncer en la UE , como la disminución de las tasas de tabaquismo y una disminución general del consumo de alcohol . Sin embargo, el sobrepeso y la obesidad siguen siendo un problema cada vez mayor, ya que más de la mitad de los adultos de la UE tienen sobrepeso.
- Existen tendencias preocupantes en lo que respecta a la detección temprana mediante el cribado. Uno de cada dos países de la UE ha experimentado un descenso en la tasa de detección del cáncer de mama, y dos de cada tres han observado descensos en la tasa de detección del cáncer de cuello uterino .
Los perfiles nacionales, que se publican cada dos años, se elaboran en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el marco del Registro Europeo de Desigualdades en materia de Cáncer . La nueva edición de hoy va acompañada de un informe de síntesis que resume y compara la situación a nivel de la UE.
Como parte de las acciones del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, la Comisión también publicó hoy la primera versión oficial del sistema europeo de garantía de calidad para los servicios de atención al cáncer de mama . El sistema define un conjunto de requisitos de calidad para la atención del cáncer de mama, que abarcan la detección, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento. El objetivo del sistema es garantizar la calidad y la continuidad de la atención en toda Europa, como parte de la Iniciativa de la Comisión Europea sobre el Cáncer de Mama (ECIBC) .
En el Día Mundial contra el Cáncer, el Comisario Várhelyi también organizará su primer Diálogo sobre Políticas para la Juventud , con 30 jóvenes supervivientes de cáncer y jóvenes profesionales del cáncer. El Diálogo será una ocasión para que los participantes compartan sus puntos de vista sobre las políticas y programas sanitarios de la UE en el ámbito de la oncología y debatan cómo la política sanitaria puede servir mejor a los pacientes y supervivientes de cáncer.
En los próximos días, la Comisión también presentará una revisión del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer , que mostrará los considerables avances logrados en el ámbito de la política contra el cáncer desde su lanzamiento en febrero de 2021. La evaluación demostrará que el Plan contra el Cáncer, el plan más ambicioso, integral y mejor financiado jamás para abordar el cáncer a nivel de la UE , está dando resultados y que sus objetivos clave siguen siendo válidos. Una implementación sostenida sigue siendo crucial para seguir teniendo un impacto en los pacientes y las familias en toda la UE.
El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer es un pilar clave de la Unión Europea de la Salud anunciado por la presidenta von der Leyen en 2020. El Plan contra el Cáncer es el compromiso renovado de la Comisión de mejorar la prevención, la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer en la UE. El Plan se puso en marcha en febrero de 2021, con diez iniciativas emblemáticas y más de 30 acciones adicionales en cuatro pilares.